Contactos en Henan

Cuaderno de Bitácora – 25 de Febrero del año de nuestro señor 2016 En tierras paganas de China. Hoy nos encontramos en Zhengzhou, provincia de Henan. Nos recibió por la mañana en el hall del hotel nuestra compañera Susana Wang: hace unos meses dio a luz y nos presentó a su hijo, precioso como ella. En esa misma mañana, nos acompañó a la zona de libre de comercio en la que estamos estudiando alquilar un almacén, en el área libre de impuestos, para tener nuestro centro logístico para el centro norte de China, posiblemente oficina, ya que Henan cuenta con una situación privilegiada en el mapa. Se encuentra en el centro este de China, a 3 horas en Tren de Beijing, a un día en transporte por carretera de esta misma ciudad, y muy cerca de otras ciudades en donde trabajamos como Xi’an y Chengdu. Además de todo ello, aun…

Sin comentarios
Reuniones en Beijing

Cuaderno de bitácora –, 25 de Febrero del año de nuestro señor 2016. Compañeros de viaje, hoy hemos tenido un gran día, además de vertiginoso y con varias dificultades. Como os comentaba, ayer estuvimos en Beijing. Nos habíamos hospedado junto a la oficina de la primera cita, pero tuvimos el primer contratiempo: al llegar habían cambiado la oficina de dirección desde nuestro último viaje a la ciudad. Ivanna los llamó, y sin dilación, el Sr Shi vino a por nosotros y nos llevó a comer para ponernos al día y hablar de forma amistosa. Al terminar fuimos a su oficina, donde nos recibió con los brazos abiertos y muy interesado en nuestros productos. Nos dio consejos y nos pidió muestras, además de poner mucho interés en el vino azul el cual quería comprar, además de galletas y dulces. Nada mas terminar continuamos nuestro viaje a la siguiente oficina. En estas…

Sin comentarios
Apple pierde la exclusividad del Iphone en China

Como mencionamos en nuestra última entrada del blog, es sumamente importante registrar su marca en China, si va a exportar sus productos al país asiático. Aquí lo vital no es hacerlo mediante un organismo de registro de marcas internacional, sino registrarlo en China.  Tanto si se trata de una empresa con capacidad para hacer negocios en China, o de una pequeña pyme con interés en exportar algún producto a este país. Hay casos como el de Apple, que después de litigios con un fabricante Chino ha perdido la exclusividad de su marca Iphone en este país. La abogada Tatiana Carbonell en su entrada del blog de Legaltoday.com ya en 2013, avisa de la importancia de registrar las marcas en China antes de embarcarse en negocios con este país para poder estar completamente protegido, tanto administrativa como civilmente, de los tribunales y también de las autoridades aduaneras china. Por ello, sugerimos a todas las empresas españolas…

Sin comentarios
Estamos en la SIAL, la feria de F&B más importante

Nos encontramos en la SIAL,  feria líder de Alimentación y Bebida más importante del mundo que está teniendo lugar en Shanghai del 5 al 7 de Julio.   Este año se esperan unos 66.000 visitantes y alrededor de 3.000 stands en un área de 126.500 m2 .   En esta plataforma de negocios se encontrarán empresarios chinos con productores de alimentos, comerciantes, importadores mayoristas y minoristas…, con el único objetivo de encontrar productos para innovar en el sector, y donde el comercio internacional está garantizado. Ya estamos en nuestro segundo día de negociaciones y contactos, vendiendo nuestros productos traídos desde España con Exportación a la Carta.    El mercado chino gran consumidor de productos de occidente está muy interesado en la gastronomía Española, todo lo que traemos considerado como “marca España”, tiene muy buena acogida. Es además necesario tener en cuenta, que cuando decidimos traer un producto de España a China, este debe…

Sin comentarios
Próxima feria en Shanghai

Cuaderno de bitácora – a 30 de Abril del año de nuestro señor 2016. Después de 3 semanas en España, el regreso a mi casa en Shenzhen fue tal y como lo esperaba: una cálida bienvenida por parte de los compañeros que se quedaron al frente de la oficina y por otra parte, una montaña de trabajo que estaba aguardándome. El que piense que para exportar a China se puede hacer perfectamente desde la silla de su oficina en España, está cometiendo el principal error; hay que estar en China, tratar con sus empresarios, visitarlos varias veces, que te visiten, establecer una relación que vaya más allá de un simple trato de negocios, pelear constantemente con la burocracia, estar al tanto de los repentinos cambios normativos (especialmente aduaneros), empaparse de su cultura y apreciar sus costumbres es una puntal básico para el cierre de operaciones. Los días en la oficina…

Sin comentarios