El comercio Internacional

El comercio internacional ofrece hoy desafíos y oportunidades impensadas hace unos pocos lustros atrás. El aumento de los bienes disponibles para el intercambio, la apertura de nuevas rutas terrestres, marítimas y aéreas. La multiplicación exponencial de los medios técnicos de comunicación y su rapidez instantánea. Desafíos, que desde siempre, ha llevado a los Marco Polo de todas las épocas a abrirse a nuevas culturas, gentes y estilos. A descubrir nuevos productos o usos y servicios. Oportunidades para aquellos que se animan a salir al mundo en la búsqueda de crear riqueza y trabajo. De desarrollarse como ser humano que ejerce la hermosa profesión de comerciante. Quienes componen “Exportación a la Carta” son gente de todas las edades y profesiones que comparten ese espíritu y fortaleza. Que decidieron seguir a su Manager General Juan Antonio Banyuls en la creación de una empresa de tamaño humano que canalice las ganas de participar…

Sin comentarios
China

Desde exportacionalacarta.com queremos darte a conocer la cultura China, su país y las posibilidades que ofrece este país tanto para importar como para exportar. Nosotros aportamos por China como país por su potencial consumista, capacidad de hacer negocios y dinamismo, para lo cual hemos montado nuestra propia oficina, comercializamos nuestros propios productos, con marca propia. Queremos que otras empresas puedan también vender sus productos, asesorandolos en todo momento, reduciendo costes y esperas e ir directamente a la venta. China es un gran país para hacer negocios, los productos extranjeros tienen demanda y aceptación por un país cada vez mas abierto al mundo, con ganas de conocer nuevos productos para su cultura, en busca de un producto de calidad. Tenemos oficina en SHENZHEN.

Sin comentarios
Ventajas de la exportación

Las pymes que antes sólo se dedicaban al mercado interno, hoy en día maduro y afectado por la caída del consumo, han empezado a mirar hacia otros destinos donde colocar sus productos a raíz de la crisis económica mundial. Por necesidad o convencimiento, cada vez hay más pymes que se deciden a internacionalizarse. Entre las algunas de las principales ventajas para las empresas que se deciden a dar este paso, encontramos las siguientes: La Internacionalización evita la desaparición de las pymes, o que éstas sean adquiridas por una empresa más grande. Ya que normalmente, las compañías más grandes tienen más margen en los precios y unas estrategias de marketing más agresivas. Las empresas que se internacionalizan se convierten, a medio y largo plazo, en cuatro veces más grandes que las que no invierten, y en dos veces más grandes que las que no exportan. Son más competitivas, puesto que tienen…

Sin comentarios
Productos más exportados a China desde España

Según datos del ICEX, los principales productos importados por China son: Bienes agroalimentarios: • Materias primas y productos intermedios para la industria transformadora constituyen tres cuartas partes de las exportaciones agroalimentarias españolas a China. • Productos del cerdo, especialmente despojos, tripas para embutidos; el jamón podría tener un nicho de mercado entre productos gourmet. • Productos de la pesca. Son el segundo producto agroalimentario español más exportado a China. • Vinos y aceite. China es un mercado aún reducido, pero de alto potencial; España es el principal suministrador de aceite de oliva. • Otros: hay oportunidades para chocolate y confitería, pastas, agua mineral, alimentación infantil, lácteos, etc. Bienes de lujo: China es el segundo consumidor mundial de productos de lujo, tras Japón. Se estima que se convierta en el primer consumidor. Destacan los mercados de: Calzado y marroquinería. Los productos españoles gozan de excelente reputación en China. Confección. Las grandes…

Sin comentarios
¿Por qué exportar a China?

Debido a los procesos de globalización y la saturación de los mercados europeos, muchas empresas que antes estaban centradas en Europa han empezado a considerar nuevos destinos. Entre ellos, China es uno de los más apreciados, ya que representa el mayor mercado mundial, tiene una población extensa y es el país de mayor crecimiento económico del mundo desde la década de los 80. Gracias a su peso económico y demográfico podemos estimar que China marcará el futuro del siglo XXI. La República Popular de China es la segunda potencia según el PIB, sólo después de EEUU; es el cuarto país más extenso del mundo y el segundo más poblado, contando con un 20% de la población mundial, 1.375.000 millones. En el año 2013 registró un crecimiento superior al 7,7%, y aunque ha experimentado una pequeña desaceleración, se estima que vuelva a alcanzar el 6% del crecimiento, valor muy superior incluso…

Sin comentarios